Huellas Media / 1 min / Creators
Muchos de nosotros pensamos que escribir es solo para algunos. Para los que estudiaron algo relacionado a la comunicación y escritura, o para los fanáticos de los libros… ¿pero qué pasa si te digo que todos podemos hacerlo?

Hoy te traigo 3 tips para que empieces a escribir:
- No te censures
Generalmente asociamos la escritura a un grupo reducido de personas. Solemos autocensurarnos porque creemos que nuestras ideas no servirán. Pero no, es ese el momento justo en el que tenes que agarrar lo que tengas a mano: cuaderno, celular o computadora, y dejar que tu mente fluya. No tengas miedo a experimentar. Lo que para vos es importante o llamó tu atención, puede ser importante para cualquier persona que lo lea.
Recibí historias que inspiran
- Lo primero que escribas puede que no sea lo mejor
Si es la primera vez que decidís escribir, es probable que cuando lo termines no sientas que es lo mejor que leíste en años. Pero tranquilo/a, eso se practica, y aunque no lo creas, se entrena. Hay que tener paciencia.
- La organización es clave
A veces está bueno ponernos a escribir sobre nuestros pensamientos o sentimientos, volcarlos en una hoja y ver qué sucede. O incluso cuando escribimos sobre un tema particular, solemos hacer una lluvia de ideas y volcar todo lo que tenemos en la mente. Pero, acomodar la información y jerarquizarla a la hora de escribir es clave para que nuestros textos se entiendan. Tanto para una persona ajena, como para uno mismo.
Ahora que ya tenes 3 tips para empezar a escribir, ¡animate!