Agustín Díaz / 3 Min / Impacto Social

La organización Afrikamiga Proyect busca transformar la educación pública en el norte de Tanzania para que cada escuela sea un centro de formación de calidad.

Ngongongare, Tananzia. Marian, una turista española que trabaja en el mundo de la comunicación y la educación conoció a dos amigos dispuestos a querer cambiar el modelo educativo de su país. De esta manera nació la organización “Afrikamiga Proyect” en el norte de Tanzania. En Afrikamiga trabajan por el derecho a la educación en zonas desfavorecidas de Tanzania y para mejorar la calidad de vida de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Hoy en día se desarrollaron ocho proyectos que que recorren la misión de la organización.

Recibí historias que inspiran

El puntapié inicial se dió en 2018 cuando Michael y Robby, nacidos en Tanzania, decidieron ayudar a los niños de la escuela pública de Ngongongare dentro de su comunidad. Para ello, lograron recolectar diversos libros, materiales y ropa para entregarles a las familias de la escuela. A partir de allí, y junto a Marian, comenzó el sueño de aportar a la transformación de la educación pública.

Desde Huellas estuvimos en Arusha para dar a conocer esta increíble historia que recién comenzaba. Convivimos cuatro días con la comunidad de Maji ya chai para ser parte de ella y lograr mostrar cómo dos amigos están transformando la realidad. 

Debemos entender la situación de precariedad en la que se encuentra la educación pública en el país africano. Hace más de cincuenta años que el gobierno estatal no invierte un centavo para mejorar la infraestructura, y en esta escuela de más de 700 niños se nota. Esta es una de las razones por las que Afrikamiga trabaja para mejorarla realizando el mantenimiento de las paredes, ventanas, puertas, etc. 

La pasión de esta organización lleva a trabajar día a día en querer lograr que cada uno de los niños en Tanzania puedan disfrutar de una educación sin tener que pensar en si van a poder comer, o si deben caminar los seis kilómetros diarios descalzos o si los bancos van a ser robados porque no tienen un ventanal. 

Desde Huellas creemos que la educación logra cambiar realidades, logra hacer progresar a una comunidad. Por eso, decidimos vivir estas historias para darlas a conocer de la mejor forma.

Creemos que estas historias logran inspirar. Por eso, nos dedicamos a contarlas de una forma creativa a través de la producción audiovisual. Si conocés un proyecto que esté cambiando el mundo, nos encantaría conocerlo.