Agustín Díaz / 2 min / Impacto Social
Innovación, educación e infraestructura. La historia del cómo una empresa ha mejorado la crisis del agua en las comunidades de varios países del continente.

La empresa comenzó a involucrarse de forma más profunda y fue generando una gran alianza con otros actores involucrados. Decidieron ir a las comunidades y generar intercambios educativos, modificar hábitos culturales muy arraigados, desarrollar obras e infraestructura para acceder al agua, y hasta diseñar acciones ambientales para cuidar el recurso hídrico.El propósito de Agua Segura es diseñar e implementar proyectos sociales y ambientales para la resolución de la crisis del agua. Trabajan con las comunidades, familias e instituciones donde la problemática del agua es un tema urgente.
Recibí historias que inspiran
Con la llegada de los chicos de Agua Segura se genera algo singular en las comunidades. Los adultos escuchan atentamente la importancia del agua y cómo debe ser la instalación de los filtros, mientras que los niños, con gestos de entusiasmo, realizan talleres recreativos abordando el agua como un derecho, su valor, buen uso y hábitos saludables.
El ambiente que se vive entre la comunidad y la empresa es de acompañamiento y contención. Tanto niños como adultos se ven entusiasmados y atentos a todo lo que se dice con respecto al agua y cuáles son los hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.

En Huellas consideramos a Agua Segura como una empresa que busca el bienestar de todas las comunidades. Creemos que debe destacarse su forma innovadora de trabajar y de llevar un conocimiento tan importante, como es el agua y sus usos saludables, a tantas personas.
Conocé como el trabajo en red transforma
Hoy, Agua Segura se ha convertido en un actor destacado en los desafíos relacionados con el acceso al agua segura. Ha llegado a seis países, 3.356 familias y 432 comunidades. Para conocer más sobre ellos, te invitamos a que visites su página web y puedas aportar tu ayuda también.