Huellas Media/ 1 min / Mundo

Todos los martes, el chef valenciano Ciriarco Vicente,  convierte su restaurante en la playa en un comedor para que los refugiados puedan disfrutar un abundante almuerzo.

El chef español Ciriaco Vicente y su cocinero preparan sándwiches y dulces para los refugiados ucranianos que vienen a comer a su restaurante en la playa de Valencia, España. REUTERS/Eva Manez

Desde que Rusia invadió a Ucrania el 24 de febrero de este año, alrededor de 4 millones de ucranianos han huido de su país, según las Naciones Unidas. De este número, al menos 80.000 han llegado a España.

Es por esto que, el Chef Criiaco Vicente solo piensa en ayudar a los refugiados que llegan de Ucrania huyendo de la guerra con Rusia. Para ello, convirtió su restaurante en un comedor social y reparte abundantes platos a los refugiados.

Mientras sus camareros reparten platos con arroz amarillo, trozos de pollo y caracoles: la famosa Paella española, Vicente dice : “Estas personas se han quedado sin nada”

Recibí historias que inspiran

“A mí no me para nadie, en esta vida cada uno tiene tiempo para lo que quiere”, asegura este chef que ha llevado su cocina al Festival de Cannes (Francia) o a Trieste (Italia) y que incluso encandiló al reputado cocinero Martín Berasategui. “Lucho por cuidar y hacer feliz a la gente desde mis dos trabajos, que realmente considero hobbies”, concluye.

Además de proporcionar comida, el restaurante de Vicente se ha convertido en un lugar de encuentro para que los ucranianos intercambien experiencias y busquen ayuda con el papeleo.

“La gente es muy solidaria”, dice Bohdan Turinska, de 24 años, profesor de inglés de Kiev.

El chef español Ciriaco Vicente, de 47 años, sirve una paella en su restaurante de la playa, cerca de Valencia, a los refugiados ucranianos Bohdan Turinulka, de 24 años, y su madre Yulia, de 49 años, junto con Ramón Padilla, de 61 años, un español que les da cobijo en un pueblo, en Valencia, España. REUTERS/Eva Manez

Cada día se conocen más casos de apoyo como lo es Ciriarco Vicente. Tanto en España como en el resto del mundo: Polonia, Rumania, Moldavia, Hungría, Eslovaquia y Bielorrusia. 

La ayuda humanitaria es una pieza clave en esta guerra. Cada uno de estos países cuenta con al menos un Ciriarco acompañando. 

Las fronteras y países que albergan refugiados ucranianos están repletas de personas haciendo lo que más saben hacer: ayudar.

Recomendados