Agustin Geist / 2 minutos / Mundo
El conflicto bélico desatado por la Federación Rusa hace ya más de 15 días no da tregua a la crisis humanitaria y con 3 millones de desplazados forzados aún se esperan hasta 4 millones de personas en los países cercanos.

El número de refugiados por la crisis bélica en Ucrania escala a 3 millones de personas a dos semanas del inicio de los ataques armados por la Federación Rusa en lo que se convirtió en la crisis más importante del siglo en Europa, según el dato actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el 15 de marzo.
“En las fronteras vi un éxodo de personas, en su mayoría mujeres y niños, junto con refugiados mayores y personas con discapacidad. Llegaron conmocionados y profundamente impactados por la violencia y sus difíciles viajes hacia la seguridad. Hay familias que han quedado destrozadas sin razón”, señaló Filippo Grandi, Alto Comisionado de Acnur en un comunicado oficial la semana pasada.
“Trágicamente, a menos que la guerra se detenga, lo mismo ocurrirá con muchas más”, agregó.
Recibí historias que inspiran
La crisis humanitaria devenida por los bombardeos a las ciudades más importantes del país no cede y se espera que el número de desplazados alcance unos 4 millones en un país de más de 40 millones de personas. Las operaciones militares iniciadas por Rusia el 24 de febrero llevaron también a que un casi 2 millones de personas se desplazarán dentro del país.

Polonia lidera la recibida de refugiados con 1,8 millones de personas en su territorio, siguiendo Rumania con 453 mil, Moldavia con 337 mil, Hungría con 263 mil y Eslovaquia con 213 mil, entre otros, según la información actualizada diariamente por Acnur.
“En las fronteras con Ucrania, vi una profusión inigualable de solidaridad espontánea por parte de las comunidades y del personal humanitario de cada país: socorristas trabajando sin parar, montones de donaciones bien dispuestos, todo ello organizado eficazmente por la policía de frontera, y las autoridades y comunidades locales”, agregó Grandi en el comunicado oficial.

La agencia de las Naciones Unidas había advertido el día que se inició la ofensiva rusa que antes de los bombardeos ya había 854 mil personas desplazadas del país y que tras años de conflictos casi 3 millones necesitarían ayuda humanitaria.
“Cualquiera sea el resultado, la guerra no traerá ganadores, solo perdedores”, dijo el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guitérrez, a periodistas en Nueva York.
Numerosos países y organizaciones a nivel mundial llevan adelante campañas de donación para los desplazados de forma forzada hacia otros países por está situación. Para donar a Acnur desde Argentina lo podés hacer desde su página oficial: https://fundacionacnur.org/.