Rocio Bernaudo / 1 min / Sustentabilidad
Un diseñador debe imaginar un futuro distinto a partir de su creación. El diseño sostenible es la creación de proyectos que generan soluciones.

Ser diseñador abarca la realidad social y cultural. Las especializaciones, diseño industrial, diseño gráfico, entre otras, a las que nos sometió el racionalismo hicieron que el ser humano pierda de vista la transversalidad del planteo sistémico (la actitud con la que percibimos al mundo real). Hay que abarcar las relaciones que tiene el diseñador con el territorio, con lo que observa, con la realidad que lo rodea y solicita. Al tener esta mirada es que hablamos de la noción de “experiencia elemental”. Es el conjunto de evidencias y exigencias estructurales que constituyen al corazón humano y con las que el hombre se ve proyectado a confrontar todo lo que existe.
Recibí historias que inspiran
Llevar la experiencia elemental en el corazón impulsa en la vida del diseñador la búsqueda hacia la plenitud “como una chispa que pone en marcha el motor humano” (Giussani, 1998). Por medio de ella es que el profesional logra empatizar con la realidad y se pregunta si lo que tiene enfrente le corresponde, si responde al deseo de su corazón, al deseo de belleza, justicia, de bien, de felicidad.
De esta manera nuestro diseño pasará a ser un diseño sostenible, proyectado a través de un proceso minucioso que terminará en un diseño gráfico, de producto o servicio.
Pero, ¿qué es el diseño sostenible? Es un método global y completo para la creación de productos y sistemas no perjudiciales para el ambiente, socialmente equitativos y económicamente viables. En términos ecológicos, significa que el diseño debe ofrecer beneficios obvios y cuantificables; socialmente, un diseño que cubre las necesidades de todas las personas implicadas en su producción, uso, desecho o reutilización.
En los últimos 20 años, un número creciente de países, empresas y personas independientes vienen concentrándose alrededor del tema de la sostenibilidad, que se traduce básicamente en la preocupación por el futuro de nuestro planeta. Es así, como actualmente existen varios productos que fueron realizados a partir de un diseño sostenible.

No solo miremos el diseño final, aprendamos a observar todo su proceso en profundidad. De esta manera, el futuro realmente podrá cambiar y no quedarse solamente en lo superficial.
Ejemplos de productos realizados a partir de un diseño sostenible:
- Lámparas LED
- Viviendas ecológicas
- Muebles realizados con corcho (material altamente reciclable)
- Hojas de cuadernos creadas a partir de papel reciclado
- Lámparas de energía solar
- Purificadores de agua