Luciana Garcés Castiella / 2 minutos / Sustentabilidad
Las energías renovables son las fuentes energéticas que se basan en recursos renovables, como el sol, el viento o el agua. A diferencia de las energías convencionales, estas poseen menor impacto ambiental y múltiples beneficios para nuestro planeta.

Una de ellas es la energía solar, producida por la luz, el calor o los rayos ultravioletas del sol. Se obtiene a través de paneles y espejos solares que absorben y concentran el calor solar, para producir electricidad.
¿Qué beneficios tiene la energía solar?
- No contribuye al calentamiento global, ya que no emite gases de efecto invernadero.
- Es una fuente de energía inagotable, porque su recurso para obtener energía proviene del sol. Por eso, es un sistema energético sostenible en el tiempo.
- No emite sustancias tóxicas ni contaminantes al aire. Tampoco genera residuos ni contaminación del agua.
- Es un sistema de energía más barato que las energías convencionales (gas, petróleo y energía nuclear).
Recibí historias que inspiran
La Unión de Científicos Preocupados sostiene que solo con 18 días de irradiación solar se contiene la misma cantidad de energía acumulada por todas las reservas mundiales de carbón, gas natural y petróleo. Lograr un cambio y una mejora en el medio ambiente es necesario para el planeta tierra. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en Ciudad de México, realizó un acuerdo con aproximadamente 400 empresas para comercializar soluciones sustentables. Una de estas, es un supermercado que instalará más de 36.000 paneles solares este año. La empresa quiere generar un futuro más verde y apuntar a ser la granja solar urbana más grande del mundo, con miles de paneles fotovoltaicos.

Según la ministra de desarrollo económico, Fadlala Akabani, una vez que los paneles solares estén en funcionamiento se generarán 18 megavatios de capacidad energética. Esto es equivalente a abastecer 14.000 hogares con energía solar.
“El desarrollo de proyectos solares a gran escala ha estado en suspenso durante más de un año” dijo Javier Romero, de la asociación de energía solar ANES, señalando un mayor riesgo político y un limbo legal que socava a las posibles generadoras privadas. Según datos de la industria, la energía solar solo contribuyó con alrededor del 5% de la generación eléctrica mexicana el año pasado superando a EEUU.
Cada vez son más las empresas que apuestan a tipos de energías sustentables para aportar su granito de arena al cuidado del medio ambiente. Las fábricas de maquinaria agrícola, se suben a la tendencia a favor de una mayor participación de las energías renovables en el funcionamiento de sus plantas. Son proyectos que forman parte del concepto de empresa sustentable y amigable con el medio ambiente.

Otra reconocida empresa internacional en sumarse es Mc Donalds. Cuidar el medio ambiente es cada vez la prioridad de más gente y por ese motivo, decidieron abastecerse con energía de paneles solares en un gran porcentaje de sus locales alrededor de todo el mundo. Actualmente, en Argentina, un 30% de sus locales cuentan con paneles solares y estiman que para el año 2030 el 100% de sus locales trabajarán con energía renovable.
Iniciativas de grandes empresas que eligen energías renovables, son el pilar principal para qué otras empresas, organizaciones e incluso las personas en sus hogares, utilicen energías renovables que ayuden a contribuir con el cuidado del planeta.