Mery Stellatelli / 1 min / Sustentabilidad

El verano pasado estuve de vacaciones en la Patagonia Argentina, un destino que me genera el mayor de los respetos hacia mi país y hacia la naturaleza.

Una tarde, de paseo por el centro de la ciudad en la que me hospedaba, conocí una marca de indumentaria de montaña. Al ver sus buzos, remeras y gorras expuestas en un local deportivo, llamaron mi atención de forma instantánea.

Como digna manager de marcas digitales, al salir de la tienda busqué sus redes sociales. Y el impacto fue inmediato: lo primero que encontré no fue qué productos venden, sino su compromiso con la mismísima Patagonia: “Una gorra, un árbol”, expone el lema de Trown. Por cada gorra que uno compra, ellos se ocupan de plantar un nuevo árbol en el Sur argentino. Aquel Sur que tan feliz me hace…

Recibí historias que inspiran

El flechazo fue instantáneo, como usuaria y como comunicadora. Dos días más tarde, tenía mi propia prenda Trown.

Me he encontrado contando esta historia varias veces a lo largo del año. Esta simple y gran historia. ¿Por qué gran? Porque desde la simpleza de su comunicación, me demostró algo que vengo estudiando y trabajando desde hace un tiempo: la importancia de que las marcas comuniquen desde su ser más auténtico. 

El escritor Simon Sinek es un fiel promotor de esta idea: el impacto que una marca puede tener si comunica desde por qué hace lo que hace, y no tan solo desde cuál es el producto o servicio que vende. La venta será una natural consecuencia: “La gente no compra lo que vendes, sino por qué lo vendes”, explica Sinek en su libro Empieza por el porqué.

Soy periodista y me dedico al branding digital desde hace varios años. Hoy en día, disfruto el desafío de sacar a la luz lo que las hace auténtica a cada marca con la que trabajo. Aquello que hace que exista, que esté acá. 

Y digo “desafío” porque creo que conocer una marca es un proceso largo, y su historia es tan profunda como conocer la historia de quienes la crearon. Después de todo, detrás de cada marca hay una persona, que vuelca en ella su propia impronta.

¿Por qué nace esta marca? ¿Qué experiencias busca generar en sus consumidores? ¿Cuál es el impacto que anhela tener? ¿Quiénes son las personas que le dieron vida? ¿Cuáles son los hitos que se destacan en la historia de su fundador antes de haberla creado?

Éstas son algunas de las preguntas que, creo yo, se encuentran detrás de cada storytelling. Como diría Sinek, lo primero es encontrar el propósito, y desde allí, trazar el camino.

Recomendados