Fundadoras NOSS/ 4 minutos / Impacto Social
Tres hermanas. Tres hermanas que soñábamos con emprender. Desde chicas, mamá nos contagió e inculcó su pasión por la moda. A la hora de poner en marcha este proyecto la pregunta que nos resonaba era: ¿Realmente queremos seguir aportando a la segunda industria más contaminante del planeta? Y ese fue nuestro disparador.

Loli y Feli estudiaron Administración de empresas, mientras que Luchi estudió Comunicación Publicitaria. Cada una con su carácter, diferentes personalidades, sus fortalezas y debilidades. Así y todo, siempre fuimos muy amigas y unidas entre nosotras, y teníamos ese no se que, que hoy nos complementa tan bien.
Todo arrancó cuando Loli, la mayor de las tres, siguiendo su gran pasión por esta industria, y en búsqueda de nuevos desafíos, se fue a Europa a hacer un máster en “Fashion Management”. Su trabajo final fue el puntapié para iniciar este gran proyecto. Una marca de ropa pensada y desarrollada de una manera diferente, de principio a fin, desde que pensamos la prenda hasta que la vendemos.
Recibí historias que inspiran
Nuestro objetivo es lograr que cada eslabón del proceso productivo sea lo más sustentable posible, generando el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello, algunas de las cosas que hacemos para lograrlo son: certificarnos del origen y forma de producción de los materiales que usamos; apoyamos la producción nacional tanto para la obtención de materias primas como la fabricación del producto y de esta manera, reducir la contaminación generada por el transporte y otros; priorizamos trabajar con talleres en condiciones dignas (actualmente centralizamos todo en 1 solo taller que visitamos con frecuencia); mantenemos un stock limitado de las prendas para no generar desperdicios. En el caso que alguna prenda nos haya quedado en stock, buscamos la forma de reversionarla para no descartar nada. Los “desperdicios” de tela, los convertimos de manera manual en una prenda; y entregamos nuestros productos utilizando distintos tipos de packaging sustentables y reutilizables.

Si hablamos de materias primas, cada prenda está pensada y creada a partir de materiales orgánicos, y de origen consciente. Nos enfocamos en buscar siempre materiales nobles, que sean amigables con el medioambiente. Hoy en día trabajamos con algodón 100% natural, algodón orgánico pima, jean sustentable, tencel y cuero.
El jean es sustentable por el proceso que se le da para obtenerlo. El agua utilizada en la producción de los tejidos se devuelve limpia a su origen. Hay una reducción general del consumo de agua durante el proceso en planta y de emisión de CO2. Utilizan encolante biodegradable, disminuyendo el uso de enzimas y detergentes. En el proceso de acabado, utilizan la manteca del Cupuaçu, un producto biodegradable que sustituye la utilización de productos sintéticos.

El Tencel es la fibra celulósica más respetuosa con el medio ambiente disponible actualmente. Se produce a partir de la pulpa de madera de árboles de eucalipto. Está hecho sólo con una sustancia química natural, que se reutiliza constantemente, lo que minimiza el impacto sobre el medio ambiente. Además, el uso de agua que se requiere es mínimo.
El algodón que usamos es un algodón 100% natural, que viene de una cooperativa chaqueña, que por un lado le da trabajo a muchos tejedores y trabajadores de la industria textil en el norte, y que aparte nos asegura tener un algodón virgen, de una altísima calidad, y con un consumo de agua mínimo.
El cuero es un material natural y biodegradable, de muchísima durabilidad, que hace que las prendas que elaboramos con este material tengan años de uso. Es un material secundario proveniente del animal, que si no se le da uso se descarta. Y por último, su descomposición es muchísimo más rápida ya que proviene de la naturaleza.

Para el packaging, utilizamos etiquetas de papel plantable y biodegradable para indicar los cuidados de las prendas, y precio en el caso que lo requiera el punto de venta; también una bolsa de tela reutilizable para entregar los productos y un sobre de papel madera proveniente de bosques sostenibles para la venta e-commerce, los cuales cerramos con cinta de papel reciclado y engomado con cola vegetal que se activa con agua.
Somos conscientes de que no es un camino fácil el del emprendedor, y a su vez, las alternativas sustentables son pocas y probablemente “más caras” que otros productos sustitutos. Pero creemos en la necesidad de cuidar nuestro planeta. Por eso, decidimos embarcarnos en este lindo proyecto aportando nuestro granito de arena. Esperamos haberlos inspirado al menos un poquito y que cada uno desde su lugar se sume para generar un GRAN impacto positivo.