Catalina Rothberg / 2 Min / Diversidad y Género

Dicen que cada persona es una historia sagrada. Un camino íntimo donde todos estamos luchando una batalla personal. Luz de Esperanza llegó para que, aquellas personas en tratamiento integral por consumo problemático y en situación de vulnerabilidad social y económica, puedan volver a mirar su historia.

Hace 10 años que están trabajando para promover la transformación social a través de la inclusión laboral de personas en esta situación. Brindar oportunidades laborales a alguien que está solo o consume hace más de diez años es mirarlo a los ojos y decirle que es bueno que exista y que no todo está perdido. Más de 250 personas tuvieron la oportunidad de empezar de nuevo a través de las oportunidades laborales que ofrece Luz de Esperanza.

Trabajan en la producción de velas y diseño de artesanías pero lo que se aprende es mucho más profundo. Trabajando en un oficio, aprenden a vincularse, a valorar el esfuerzo y el sentido de la responsabilidad. A fin de cuentas, aprenden a vivir.

Recibí historias que inspiran

El trabajo dignifica y devuelve la esperanza. 250 personas pudieron encontrar esta luz de esperanza en su camino y reconocieron que son capaces de salir y volver a tomar las riendas de su vida. Diez años que merecen ser contados, escuchados y celebrados.

Caminar solos nunca es la solución. Juntos llegamos más lejos. Necesitamos dar vuelta la mirada y ver que no estamos solos. Necesitamos que el otro me mire a los ojos y poder así reconocerme acompañado. Necesitamos que nos den la mano, esa mano que me da el empujón para seguir. Y también necesitamos que nos den un abrazo para volver a mirarnos a nosotros mismos con misericordia y amor.

Conoce la historia de “Organización/Marca” y linkear

Starte funciona en uno de los dúplex que construyó el gobierno provincial hace más de 20 años para urbanizar el barrio. Dicho barrio se caracteriza por su constante violencia e inseguridad, lo cual genera una dificultad a la hora de buscar un desarrollo o progreso social. Acuña explica que no siempre es fácil mantener a los chicos en sus tareas y trabajo, a veces, debe estar encima de ellos para que no se desvíen de sus deberes en el barrio.

Por eso es tan importante que tanto Luz de Esperanza como todas esas organizaciones que dignifican la vida, existan. Porque son esos ojos, manos y abrazos que muchos necesitan para seguir.

Conoce la historia de “Organización/Marca” y linkear

Nosotros somos puente que viene a traerles estas historias. Para eso nacimos y para eso estamos. ¿Qué historia te conmueve? ¿Qué proyecto crees que es bueno que exista?. Animate, entrá, mirá y descubrí qué organización te da a vos, luz de esperanza para el mundo.