Francisca Sorrentino / 1 min / Mundo
¿Sabías que el océano produce al menos el 50% del oxígeno de nuestro planeta y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo?

Según las Naciones Unidas, con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más de los océanos de lo que se puede reponer.
Hoy, 8 de junio de 2022, es el Día Mundial de los Océanos, y bajo el lema: “Revitalización: Acción colectiva por el Océano”, líderes de opinión, famosos defensores de la causa, voces de la comunidad, empresarios y expertos en biodiversidad serán los voceros de los océanos en un evento organizado por las Naciones Unidas.
Recibí historias que inspiran
La sobreexplotación pesquera, la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat y el cambio climático están causando un daño a los océanos que será difícil de remediar. Es por eso que no solo un día como hoy, sino que los 365 días del año, es importante informarse, crear conciencia y generar acciones que ayuden a cambiar esta realidad.
Según un reciente informe de las Naciones Unidas, la humanidad cuenta con solo una década para salvar no solo a los océanos, sino también a las especies que los habitan.
Tenemos 10 años para cambiar esta realidad.

Cada gesto, cada charla, cada información que leemos, cada acción que hacemos en comunidad, importan. No solo por nuestro presente y por los próximos 10 años, sino también para las especies y generaciones futuras.