Catalina Rothberg / 2 min / Sustentabilidad
Mediante su nueva iniciativa, esta empresa B se preocupa por el infinito gasto innecesario de agua que se realiza al lavar los platos y vasos en nuestras casas; por eso, nos cuenta una manera sencilla de solucionar esta problemática.

TICA es una empresa B que, con su diseño de taza reusable, busca que todas sus ventas contribuyan a construir un mundo más sano y más justo para todos. Esta empresa B permite con sus ventas que cada día podamos aportar nuestra ayuda para un mundo mejor. Al cambiar el hábito de consumo, TICA logra que nuestros consumos respeten la naturaleza y las comunidades.
Recibí historias que inspiran
Su objetivo de contribuir a un mundo más sano y ecológicamente equilibrado se prueba con el diseño de sus tazas reutilizables pero, también, invita a las personas a realizar diversas acciones en su cotidianidad y, así, alcanzar dicha meta.

Es muy común que, a la hora de lavar nuestros platos y vasos luego de una comida, no seamos conscientes de la cantidad de agua que estamos utilizando y, de esa manera, terminamos consumiendo litros y litros totalmente innecesarios. Entonces, una de las iniciativas de esta empresa B, es la de lavar correctamente en nuestras casas. Tica ha diferenciado tres tipos de lavado: intensivo, moderado y ecológico.
El lavado intensivo consiste en utilizar, principalmente, agua caliente mientras se mantiene bien abierta la canilla durante todo el lavado. También, incluye la utilización de detergentes y esponjas sintéticas que terminan contaminando aún más el proceso de lavado.

En cuanto al lavado moderado hay ciertos cambios con respecto al anterior pero, aún así, no es el lavado ecológicamente correcto y esperado. Unas de las diferencias es el uso de agua fría y el apagado de la canilla para realizar la etapa de enjabonado mediante un detergente ecológico y una esponja vegetal; aún así, el lavado no cumple con todos los requisitos apropiados, ya que se mantiene el caudal de agua habitual.
El tercer tipo es el ecológico. Este lavado es el considerado el correcto por Tica, ya que la canilla se enciende únicamente para llenar el recipiente donde se lavarán las cosas y, esa misma agua, es reutilizada durante el resto de todo el proceso.
De esta manera, en Huellas queremos felicitar a Tica por esta iniciativa que afecta a los hogares de todo el mundo y les agradecemos, también, por este gran y vital aprendizaje.