Francisca Sorrentino / 1 min / Creators

Todos somos creativos, aunque necesitemos actividades para potenciarlo. El problema está en que creemos que la creatividad es una cualidad con la que se nace. Pero no, la creatividad se busca, se trabaja y se adquiere como práctica.

Generalmente  somos nosotros mismos quienes nos limitamos. ¿Cuántas veces pensaste “no soy creativo” o “no tengo imaginación”? Pero,  eso es simplemente nuestra cabeza. 

Jack London, famoso escritor estadounidense, dijo: “No puedes esperar a la inspiración, tienes que perseguirla con un bate de béisbol” Para explotar tu creatividad al máximo y perseguirla te trigo diferentes tips: 

Recibí historias que inspiran

1. Consumí contenido valioso: 

El contenido de calidad que inspire tu imaginación es una de las claves a la hora de crear. Pueden ser libros, cursos, tutoriales, música, o seguir de manera continua a personas que sean referentes en las temáticas que te interesan. 

2. Siempre se puede crear:

Si entendemos a la creatividad como la capacidad para generar algo nuevo, en todo momento estamos y podemos estar creando. Llevá siempre una libreta con vos. Y si no podés, con el celular alcanza. La realidad está constantemente dándonos ideas, solamente necesitamos estar atentos. Anotá todo lo que te llame la atención. Hasta lo que consideres que no tiene sentido, ¡anotalo!

3. Elegí una temática:

Una vez que hayas consumido contenido que te interese e inspire, y hayas hecho todas las anotaciones que se te puedan ocurrir, elegí una temática.  Englobar nuestros pensamientos es un momento clave a la hora de crear. Con todo lo que tengas en mente, hacé una lluvia de ideas. Una vez que termines, ya tenés todo para empezar a crear lo que quieras. 

¡Solo falta que te lo creas! 

Recomendados