Luciana Garcés / 2 Min / Opinión

Una fecha para festejar el amor. Cambiemos el paradigma: vivamos libremente el amor en sus distintas formas diariamente

El Día de los Enamorados o  San Valentín se celebra mundialmente el 14 de febrero. Una leyenda que nace en Roma. En el siglo III a.c gobernaba en esta ciudad el emperador Claudio II. Una de sus medidas consistía en prohibir que los soldados jóvenes se casaran, porque consideraba que eso podría disminuir su rendimiento.

Sin embargo, el sacerdote Valentín se opuso a esta norma. El obispo casaba en secreto a los jóvenes soldados profesionales. Se cree que por causa de esto fue ejecutado el 14 de febrero. A raíz de esta historia asociada al amor surge la celebración del Día de los Enamorados. Con el paso de los años, esta fecha fue mutando y hoy en día se celebra regalándose flores o chocolates.

Recibí historias que inspiran

Tener un día para festejar el amor universalmente es algo espectacular. Pero, ¿Cuán conectado está a lo que vivimos actualmente?. Al igual que en esa época, el amor está prohibido en cierta medida. Miles y miles de parejas no pueden casarse y celebrar su unión en la actualidad.

Según el informe Homofobia de Estado, realizado por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), existen 67 estados miembros de la ONU que aún criminalizan el matrimonio igualitario. Enamorarse sigue considerándose un crimen, siglos después de esta famosa leyenda. ¿Cómo es posible que se lastime a alguien por amar a otra persona?

 

Un famoso dicho expone que el amor es el lenguaje universal. Una caricia, un beso, un abrazo o una sonrisa son algunas de las tantas formas de expresarlo. Amar nos libera, nos conecta, nos eleva. ¿Por qué sigue siendo tan controversial?

Todos deberíamos tener el derecho de poder amar y estar en pareja libremente. “Es como caminar encadenado. Uno quiere elegir sentir orgullo por quien uno es y quien uno ama, aun así sabiendo que debe dar explicaciones a una sociedad que te condena”, comparte un joven.

Es difícil explicar qué es el amor, qué es estar enamorado, qué nos hace sentir amados. Una experiencia única y personal. Por eso, amar es para todos, y la libertad de poder expresarlo debería serlo también.

Conoce la historia de “Organización/Marca” y linkear

Un gran amigo me dijo: “El amor es lo único que nos hace dejar nuestro ego de lado y actuar por y para otro”. Una frase que resume en gran parte lo que es el encuentro amado. Compartir la vida con una pareja, un amigo, un hermano, una mascota, con cualquier ser que nos haga sentir que nos estamos conectando desde lo más profundo de nuestra alma. ¡Celebremos ese amor! El que nos hace sentir que la vida es una aventura.

Para compartir y festejar el amor en todas sus formas, coleccionamos distintas miradas sobre el amor:

Amor que deja huella

Horacio Lerena, padre de cuatro hijos, nos comparte cómo es el amor que él siente por sus hijos.

“El amor que fluye con los hijos es un motorcito que te da fuerza para todo. Ser padre es que tu vida cambie para siempre. Que te importe más la vida de otros que la tuya y al mismo tiempo sentir ganas de estar siempre muy bien ya no sólo para vos.

Tu vida se expande y te descubrís en nuevos roles que vas compartiendo con ellos según va pasando el tiempo: sos guía, maestro, protector, referente, refugio, compañero y también cuidado, mimado y aprendiz permanente”.

Conoce la historia de “Organización/Marca” y linkear

La familia que uno elige

Pilar Rodriguez Lardizabal habla de qué es la amistad para ella y por qué es importante en su vida.

“Creo que lo más especial de una amistad es que veas a tu amigo como la persona que elegís para que te acompañe en tu día a día. Es importante que en una amistad haya completa comodidad y confianza, que uno pueda mostrarse tal y como es; y que el otro te acepte con tus defectos y te ame tal cual sos. Eso es un verdadero amigo para mí, aquel que con tus defectos y virtudes te elige y te ama a pesar de todo.

También, creo que algo clave en las amistades es el hecho de saber que la confianza, la comodidad y el aprecio por el otro está. El hecho de que una amistad no se base en estar todo el tiempo juntos, sino en el amor que uno les tiene. Lo más lindo y más especial de los amigos es que son la familia que uno elige. Saber que no estamos obligados a estar juntos, ni que nacimos con la misma sangre, pero que nos amamos tanto que elegimos vivir la vida juntos”.

Compañeros de vida

Manuela Maurette expresa lo esencial que es su pareja de hace dos años y medio.

“En una relación yo busco un confidente, una persona leal que se mantenga a mi lado, que me acompañe. Ese cariño, ese amor que me da mi relación con mi novio hace que me sienta más segura, que me sienta acompañada y escuchada, que sienta que puedo hacer lo que me encanta sin sentirme juzgada.

Mi pareja es especial porque muchas veces me encuentro en momentos en los que freno dos segundos y me doy cuenta que nos estuvimos riendo por horas, que estoy sonriendo por cosas que hace por mí. Me acompaña en mis logros y los festeja conmigo, desde la más mínima cosa. Me hace querer seguir aspirando a más porque sé que va a estar ahí acompañándome”.

El amor más leal

Elizabeth y Bato, su perro que la acompaña hace más de 9 años.

“Fuimos creciendo juntos. Vivimos muchas cosas y siempre estuvo a mi lado. Llego yo y no importa nada más que saludarme y que le de un beso. Amigo y compañero. Aprendo tanto de su simpleza, alegría y amor incondicional”

Estar enamorado o reconocerte amado es algo que podemos encontrar en el día a día. Mirá a tu alrededor y a pensá en tus vínculos Elegir celebrar el amor diariamente es una actitud frente a la vida. Vivir amando, sí que es vida. 

¿Qué amor querés celebrar vos hoy?